Prevención de riesgos “alien”ígenas

En esta ocasión, dentro de la sección de “Derecho Geek” del Blog, es el turno de darle una entrada a una de las sagasde ciencia ficción más conocidas de la historia, y por tanto de culto : “Alien”. Debido a su longevidad (la primera película data de 1979), es adecuado hacer una pequeña referencia a lo que compone a día de hoy este universo: 6 películas lineales, dos cross overs (Alien vs Predator 1 y 2), videojuegos (Alien Colonial Marines, Alien Isolation), cómics, libros, y demás merchandising.

Con respecto al propio artículo se pretende establecer (con el ya acostumbrado corte jurídico-humorístico de esta sección) una comparativa entre el ciclo de vida del “Xenomorfo” (Alien) y los datos de carácter personal, a través de la elaboración de una suerte de procedimiento interno de la compañía “WEYLAND YUTANI CORP” (misteriosa compañía ficticia responsable de la búsqueda de vida extraterrestre y colonización del espacio en las películas de esta saga), mediante el cual se busca concienciar a sus empleados sobre los riesgos derivados del contacto con los Xenomorfos (o mejor dicho, los riesgos derivados del incorrecto tratamiento de datos personales). Quedando, por tanto, metaformizados el “Documento de Seguridad” con el “Holograma de Seguridad”, los “huevos de Xenomorfo” con “ficheros”, los “abrazacaras” con datos de nivel básico, los “revientapechos” con datos de nivel medio, los “Xenomorfos adultos” como datos de nivel alto y las “armas ficticias” de esta saga con las “herramientas de destrucción y eliminación de datos”.

Sin más que añadir, pasamos a que Weyland-Yutani Corp nos ilustre con su procedimiento para evitar perder personal a manos de los poco sociables  aliens.


Artículo realizado en colaboración con el genial jurista y amigo, Diego Mauricio Álvarez Mejía – enlaces a sus RRSS –  Facebook, Linkedin y Twitter


Tras los eventos ocurridos en noviembre de 2122 con la astronave  U.S.C.S.S. Nostromo, es interés de Weyland-Yutani Corp poner a disposición todos su recursos disponibles para evitar que vuelvan a producirse incidentes como el ya mencionado (y de la cual todos tienen conocimiento). Dentro de las medidas adoptadas por Weyland-Yutani Corp para evitar la reincidencia de las anomalías ocurridas, se encuentra la de adoptar una política de protección en contra de Xenomorfos.  

El presente documento, propiedad de la Weyland-Yutani Corp., recoge una serie de medidas de obligado cumplimiento para todos los empleados destinados en astronaves, colonias y estaciones espaciales propiedad de la compañía, con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio biológico, originado por los organismos denominados “Xenoformos” conocidos coloquialmente como “aliens”, y evitar así, la pérdida de personal (activos de la empresa).

Deberá suministrarse a todo el personal una copia del presente texto en formato holográfico junto a la comunicación de destino.

Con el objetivo de facilitar que todo el personal comprenda el presente documento en su totalidad, se ha estructurado siguiendo las cuatro fases del ciclo de vida del feroz organismo extra-terrestre (en adelante Xenomorfo): “huevo”, “abrazacaras”, “revientapechos” y “xenomorfo adulto”; junto con un apartado inicial de medidas de obligado cumplimiento con independencia del nivel de crecimiento del Xenomorfo, y uno final, relativo al procedimiento óptimo de destrucción de estos seres.

 

Disposiciones generales – Holograma de seguridad

El designado en la astronave, colonia o estación espacial por Weyland-Yutani Corp. como responsable de bioriesgo, deberá elaborar un holograma en que se recojan todas las medidas de seguridad (técnicas, organizativas), así como el protocolo de actuación en caso de un posible contacto con un Xenoformo. Sólo podrá existir un holograma por estación, colonia o astronave, y deberá contener al menos la siguiente información:

  • Relación detallada de todos los conductos, sistemas de ventilación y demás huecos que puedan cobijar a Xenomorfos en cualquiera de sus estados.
  • Listado del personal (recursos o activos objeto de protección) actualizado cada hora.
  • Especificación de las medidas, normas y procedimientos de actuación existentes.
  • Funciones y obligaciones del personal adscrito al departamento de bioriesgo.
  • Procedimiento de notificación, gestión y respuesta de incidentes de este tipo.
  • Protocolo de realización de copias de respaldo y recuperación de la información relativa a incidentes con xenomorfos.
  • Protocolo y medidas del traslado de la documentación local a los servidores centrales de Weyland-Yutani Corp.
  • Identificación del responsable de seguridad.
  • Auditoría periódica.

Las medidas planteadas en los siguientes apartados son cumulativas, es decir, que en cada fase se habrán de aplicar las propias conjuntamente con las del apartado precedente en orden y riesgo.

Huevo – Contenedor del Xenomorfo

El Huevo de Xenomorfo no es propiamente parte de los diferentes niveles de complejidad que puede llegar a tener este organismo. Sin embargo, este funciona como un “contenedor” de los Xenomorfos. Es importante destacar que siempre hay más de un huevo, por tanto estos, funcionan como un conjunto organizado de xenomorfos, los cuales permiten acceder a estos, cualquiera que fuere la forma o modalidad o lugar en los que se encuentren. Los huevos almacenan, organizan y dan un eventual acceso a la primera fase de vida del Xenoformo (Abrazacaras) lo cual permite el avance del potencial biocontagio con esta criatura.

 

Abrazacaras – Xenomorfo de nivel básico

Primer estado de crecimiento del xenomorfo, en el que adquiere la forma de un octópodo o araña, con una cola que usa para adherirse a la cara del futuro huésped e inocularle por vía nasal o bucal, la larva que dará lugar a la siguiente evolución y etapa de la criatura.

Respecto al Abrazacaras, el Holograma de seguridad contempla las siguientes medidas:

  • Registro de incidencias: notificación y grabación de las incidencias, con concreción del tipo de ataque, fecha y hora (y minuto y segundo) exacta, el afectado (víctima), el notificante y las medidas que se hayan llevado a cabo (organización del funeral).
  • Control de personal y acceso: relación actualizada de todo el personal identificado a través de su implante biométrico obligatorio. Se deberán los bio-escáneres necesarios para evitar que empleados infectados puedan acceder a áreas críticas, como el puente de mando, alojamientos, comedores, armería, entre otros.
  • Gestión de soportes y documentos: todo holoservidor, disco duro cuántico o soporte virtual de almacenamiento que contenga información relativa a incidentes, deberá ser inventariado y accesible única y exclusivamente por el personal autorizado designado. Cualquier dispositivo portátil que salga fuera de la sala de almacenamiento deberá constar en el registro y llevar adherida una etiqueta escaneable de realidad aumentada que permita saber el número de referencia, el tipo de dispositivo y la persona autorizada para utilizarlo
  • Identificación y autenticación: todos los sistemas críticos (salvo el reactor) de la astronave, colonia o estación espacial deberán contar con un sistema que garantice el exclusivo acceso de los usuarios autorizados mediante un protocolo de triple factor: escáner biométrico completo, lectura del chip criptográfico insertado en la muñeca derecha (o izquierda en caso de ser zurdo) e inserción conjunta y simultánea de todas las llaves del personal autorizado en las consolas habilitadas para ello. En caso de detectarse presencia alienígena masiva, el sistema desactivará estos procedimientos de seguridad pasándose al único requisito de poseer pulgares oponibles para oprimir el botón de apertura.
  • Copias de respaldo y recuperación: se deberá realizar copias de toda la información precedente cada dos horas de manera local y cada cuatro horas de manera remota por requerimiento de la sede central de Weyland-Yutani Corp.

 

Revientapechos – Xenomorfo de nivel medio

Es el segundo nivel del Xenomorfo. Su aspecto es el de un adulto pero su exoesqueleto no ha madurado, por lo que posee un color blanquecino; al no haberse desarrollado y ser aún pequeñas sus extremidades, da la impresión de parecer una serpiente con dientes afilados (si es retirado antes de tiempo no desarrolla sus extremidades hasta crecer un poco más).

Las medidas de seguridad a ser aplicadas al Revientapechos, deben ser acumulativas respecto de las aplicables al abrazacaras. El Holograma de seguridad contempla las siguientes medidas:

  • Responsable de bioseguridad: a partir de este nivel de peligro es necesario nombrar uno o varios responsables de bioseguridad con el cometido de controlar y coordinar la implantación de todas las medidas contenidas en el presente holograma de seguridad, y en su caso, de dirigir al personal en situación de crisis. Para este puesto se recomienda nombrar a uno o varios miembros de la familia Ripley, al ser los mayores expertos en el tratamiento y destrucción de estos seres.
  • Auditoría: cada 6 meses un equipo de auditores expertos enviados por Weyland-Yutani Corp. comprobará in situ el estado del cumplimiento de las medidas de seguridad implantadas (y que la astronave, colonia o estación espacial siga allí) mediante la emisión de dos informes: uno ejecutivo sobre el estado del cumplimiento, y otro sobre la actuación y grado de diligencia del responsable de bioseguridad.
  • Gestión y soportes de documentos: al anterior nivel de seguridad, se añade que el sistema arroje la siguiente información en la salida de los soportes: el tipo de información que contienen, la forma de envío y la persona responsable de la entrega que deberá estar debidamente autorizada.
  • Identificación y autenticación: a los requisitos del nivel previo se debe configurar el bloqueo del sistema durante dos horas tras 2 intentos reiterados erróneos o acceso no autorizados, con el objetivo de evitar que personal infectado tenga tiempo para introducir el espécimen en zonas restringidas antes de morir.
  • Registro de incidencias: al registro del nivel anterior, se debe añadir la tasación de los daños producidos en las instalaciones (y debido a la mayor peligrosidad, del funeral múltiple que deba celebrarse)


Adulto – Xenomorfo de nivel alto

Es el tercer y más peligroso nivel del Xenomorfo. Un posible contacto con este nivel de Xenoformo es altamente sensible. La criatura es humanoide, bípedo pero con agilidad en las cuatro extremidades. Es de color negro, protegido por un exoesqueleto, con cabeza alargada, posee un doble mandíbula, una cola que se asemeja a un aguijón y su sangre es un ácido corrosivo capaz de derretir las superficies y materiales más duros. Tal vez su característica más peligrosa es su inteligencia que se puede asemejar a la de un humano.

Respecto al Xenomorfo Adulto, el Holograma de seguridad contempla las siguientes medidas:

  • Gestión y salida de soportes: adicionalmente al etiquetado, se deberá proceder a cifrar toda la información relativa a los incidentes con esta fase final de alien y se prohibirá la salida de soportes portátiles del lugar de almacenamiento. Sólo en caso de extrema gravedad. el responsable de bioseguridad podrá extraer los datos sin el debido cifrado.
  • Copias de respaldo y recuperación: reforzamiento del sistema de respaldo y recuperación, mediante la transferencia y custodia de una copia de la información a la colonia planetaria más cercana, adicional a la que deberá remitirse a la sede central de Weyland-Yutani Corp.
  • Registro de accesos y entradas al núcleo: ante el nivel de peligro se restringe el acceso de la zona más crítica al responsable de seguridad, y a diferencia de la desactivación del protocolo de seguridad por presencia masiva del revientapechos (nivel medio), en este área es necesario que el responsable de bioseguridad autorice expresamente y de manera individualizada a cada uno de los trabajadores que vayan a tener acceso en caso de emergencia.

Procedimientos de destrucción y eliminación

En aplicación analógica del artículo 1000.3 del Código Militar de la Marina Colonial: “todo xenomorfo avistado deberá ser destruido, siguiendo una serie de medidas encaminadas a garantizar la extinción total y definitiva del xenoformo y su de su progenie”; ante la falta de concreción de las actuaciones que se deben tomar para lograr este fin, debemos recurrir a dos normas de carácter técnico, emitidas por el Comité Técnico de Normalización de Inconvenientes Empresariales de Weyland-Yutani Corp. (CTNIE) y el Comité de Estándares de Tecnología de Aniquilación y Pirosoluciones  de la Marina Colonial (CETAP), enfocadas en dar solución a este bio-problema:

  • DIE 66966: relación detallada del armamento más adecuado para eliminar cada uno de los niveles de xenomorfos conocidos y catalogados como peligrosos para el ser humano. En el caso del xenomorfo adulto, se recomienda el uso exclusivo del Caterpillar P-5000 Powered Work Loader (Exoesqueleto robotizado de trabajo).
  • ALI-EN 15317: especificación de los combustibles, intensidades, alcance y tipos de llamas más eficaces para eliminara a cada uno de los tres tipos de xenomorfo conocidos.

De lo anterior, se extraen cuatro procedimientos concretos:

  • M41A Pulse Rifle: rifle de mediano alcance, y de uso manual. Permite un ataque rápido y certero. ideal para destruir huevos y abrazacaras pero débil para enfrentar a un xenomorfo adulto.
  • M56 Smartgun: rifle de largo alcance, de alto poder y velocidad en el disparo. Ideal para combatir Xenoformos adultos pero poco cómodo para enfrentar a abrazacaras y revientapechos.
  • M240 Incinerator Unit: utilización de una llama de media intensidad y gran alcance producida por un combustible ordinario como el derivado del petróleo o el Napalm. Óptima para eliminar abrazacaras, revienta pechos y huevos pero poco efectivo para enfrentar xenoformos adultos.
  • Caterpillar P-5000 Powered Work Loader: mecha de carga que funciona como un exoesqueleto para el usuario, permite combatir cuerpo a cuerpo con el xenomorfo adulto. Ideal para la destrucción de xenomorfo adulto pero inservible para combatir huevos abrazacaras y revientapechos.

En caso de que los procedimientos anteriores no funcionen, Weyland-Yutani Corp recomienda activar el siguiente protocolo de creación propia:  

  • Supernova: sobrecarga del reactor energético de fusión nuclear de la astronave, colonia estación en cuestión. Aconsejable para eliminar todo rastro de presencia alien masiva (y humana) mediante una infalible reacción termonuclear.

Recomendaciones finales

  • Weyland-Yutani Corp. no se hace responsable de la vigencia del contenido del presente documento.
  • Se recuerda que las medidas incluidas se trata de obligaciones de resultado, es decir, que todos los empleados de compañía deberán implementar todas y cada unas de las medidas referenciadas, respondiendo (los supervivientes) de los daños ocasionados al fallar en este deber de diligencia.
  • Todos los mecanismos y herramientas necesarias para la plena ejecución del presente documentos serán proporcionadas a todo el personal de Weyland-Yutani Corp.
  • Weyland-Yutani Corp. es responsable del cumplimiento de las normas competentes ante la Marina Colonial por lo que es obligación de sus empleados el cabal cumplimiento de las normas contenidas en el presente documento.
  • Si tiene dudas o comentarios respecto al contenido del presente documento, por favor dirigirse al androide responsable de su tripulación.
  • En caso de encuentro fortuito con un alien, esté en la fase de crecimiento que esté, se ruega a todos lo empleados que apliquen el sentido común y se dirijan a la cápsula de escape más cercana.

Deja una respuesta