Abstergo y los datos genéticos

Dado la inminente aplicación efectiva del Reglamento Europeo de Protección de datos (RGPD), cabe preguntarse si Abstergo, el mayor conglomeradoempresarial del planeta cumplirá con la normativa o por el contrario, huirá cual asesino de la escena del crimen (incumplimiento) , haciendo parkour por cualquier superficie inimaginable e inverosímil, para evitar que los guardias (autoridades de control y supervisión) y el propio Torquemada (Agencia Española de Protección de Datos) la condenen a un auto de fe (sanción).

A pesar de la senda documentación jurídica (amenazas) remitida por el departamento de asesoría legal de la compañía y por el propio Director General: Alan Rikkin (hasta su jubilación forzosa y repentina); desde el pequeño periódico digital Miles & Auditore, creemos que no están verdaderamente preparados; por lo que para facilitar que el padre del entendimiento les guie, escribimos este pequeño artículo centrándonos en tres cuestiones de obligado conocimiento para Abstergo:

  • Dato genético
  • Consentimiento y prueba
  • Modelo de cláusula de información

Dato genético –  Lo sentimos Abstergo, pero es un dato “muy” de carácter personal

A pesar de la respuesta oficial de la compañía relativa al hecho de que sólo se tratan datos genéticos completamente anonimizados o disociados, con fines de investigación científica que no permiten en modo alguno de manera directa o indirecta la identificación de la persona, intentado esquivar la normativa sobre protección de datos; pero lo cierto es para conseguir que el Animus (máquina de realidad virtual capaz de leer información genética y proyectarla de manera que el usuario pueda interactuar con el recuerdo asumiendo el control de su antepasado en ese contexto histórico determinado) funcione, no sólo se necesita conocer y asociar la identidad del antepasado, sino también el árbol genealógico y a los descendientes vivos a los que se les vaya a ofrecer trabajar (ser secuestrados) en Abstergo. En pocas palabras, se tratan datos personales (y a las propias personas) de carácter genético (La UE lo incluyó pensando en vosotros, y un poquito en Umbrella, en el artículo 4.13 RGPD:datos personales relativos a las características genéticas heredadas o adquiridas de una persona física que proporcionen una información única sobre la fisiología o la salud de esa persona, obtenidos en particular del análisis de una muestra biológica de tal persona”), por lo que Abstergo, actuando como responsable del tratamiento, deberá cumplir con toda la normativa en materia de protección de datos, y velar por la seguridad de los mismos.

Unido a lo anterior, se da la circunstancia de que los datos genéticos tienen la consideración de información especialmente protegida, por lo que tratarlos estaría prohibido salvo que concurra alguna de las causas tasadas del artículo 9 del RGPD, destacándose el consentimiento del titular del dato, de la que hablaremos en el siguiente apartado, por ser la única a la que Abstergo podría recurrir al no colar bajo ningún concepto la supuesta investigación científica del proyecto animus (galardonado en 2018 por ser el proyecto que mejor cumple con la Ley de investigación biomédica y de autonomía del paciente por el Ministerio de Sanidad), ya que lo único que se “investiga” es el paradero de artefactos (frutos del edén) capaces de controlar el mundo o destruirlo, depende de como se levante ese día el Gran Maestre y CEO de Abstergo.

Consentimiento y prueba

Obviando, por no ser la materia de este texto, el hecho de que el consentimiento se obtiene en el marco de un acto tipificado en el artículo 163 del Código Penal español como detención ilegal (cuanto menos), y centrándonos solamente en protección de datos, se puede dictaminar que Abstergo cumple desde hace años con parte de los requisitos en materia de obtención del consentimiento válido que ahora marca el RGPD, en concreto el hacerlo de manera expresa (por ser datos especialmente protegido), inequívoca, previa, para cada finalidad y generando prueba fehaciente del mismo (cuanto te encuentras retenido temiendo por tu propia vida, firmas lo que sea, incluso utilizando otro dato genético personal (sangre)). Por el contrario, no cumplen con la posibilidad de revocarlo fácilmente (ni tú ni tus datos dejareis de ser tratados).

Propuestas de cláusula de información

Con el objetivo de ayudar los pobres interesados o afectados (nunca mejor dicho), titulares de los datos personales, a conocer de antemano lo que se les viene encima, proponemos a Asbtergo la siguiente cláusula de información completamente transparente y adecuada al RGPD:

1ª Capa: Información Básica

 

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

 

1.Responsable de tratamiento

 

Industrias Abstergo

 

2. Finalidad del tratamiento y Legitimación

 

Finalidad: dominar el mundo.

 

Base legitimadora: obligación divina interpuesta por el padre del entendimiento.

 

3. Destinatarios de cesiones

 

No se realizan cesiones de datos personales pero si de la propias personas a las instalaciones de la compañia.

 

4. Destinatario de transferencia internacional

 

Transferencia Internacional de los datos a Abstergo Entertainment.

 

Base legitimadora: consentimiento del interesado al firmar el documento o tras su reclusion involuntaria en las instalaciones de Abstergo.

 

5. Derechos de los interesados

 

A seguir siendo tratado al igual que sus datos personales recabados, así como a ser suprimido en caso de no ser útil para Abstergo.

 

Información adicional

 

Puede consultar la información adicional y detallada en la 2ª Capa: Información Detallada.

 

2ª Capa: Información detallada sobre el uso de sus datos personales 

1. RESPONSABLES DE TRATAMIENTO

¿Quiénes es el responsable de tratamiento? 

El responsable del tratamiento es Industrias Abstergo. (con CIF Z12486841 y dirección postal en Calle de los Templarios S/N, Torre Edén, 1021281, Hong Kong.

¿Existe un Delegado de Protección de Datos al que pueda contactar?

 Sí. Los interesados podrán ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos (DPO) a través de la siguiente dirección de correo electrónico: no tienesderecho@abstergo.com.

2. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN

¿Con qué finalidad trataremos sus datos y cuál es la base que nos legitima?

Industrias Asbtergo trata los datos recabados con el fin de dominar el mundo a través de los frutos del edén localizados a través de la información genética de sus antepasados asesinos.

El tratamiento de sus datos con estas finalidades está basado en su consentimiento, que otorga al ser recluido en las instalaciones de la compañía aceptado de manera expresa e inequívoca la totalidad de la política de privacidad mediante su firma.

Usted , en concepto de interesado, será el único responsable de los perjuicios que le pueda ocasionarle el descubrir que los datos genéticos falsos, inexactos o estén incompletos para cumplir con los fines de la compañía.

¿Será necesario que nos facilite todos sus datos? ¿Qué sucederá si no nos los facilita?

 Sí. Es necesario que nos facilite todos los datos personales que estimemos oportunos. En caso de que no nos facilite los datos solicitados, identificados como obligatorios, ello podría afectarle de manera negativa.

¿Realizaremos decisiones individualizadas automatizadas y/o elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos o le afecten significativamente?

Sí. Desde el momento en que el interesado es invitado a entrar en el complejo de la compañía, y mucho de antes de obtener su consentimiento inequívoco.

¿Durante cuánto tiempo trataremos sus datos?

Se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con los fines de Abstergo, estableciéndose un período mínimo de 40 años, salvo que el interesado intente cancelarlos o avisar a las autoridades, en cuyo caso, se conservarán a perpetuidad junto con sus hijos o familiares consanguíneos en primer grado preservados en animación suspendida.

3.DESTINATARIOS DE CESIONES:

 ¿Cederemos sus datos a otras empresas?

No.

4.DESTINATARIOS DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES:

¿Sus datos de carácter personal serán transferidos a terceros países u organizaciones internacionales?

Si. Los datos se cederán a la filial del grupo: Abstergo Entertainment con domicilio social en Hong Kong.

5.DERECHOS DEL INTERESADO:

 ¿Qué derechos le amparan en relación al tratamiento de sus datos?

 Cualquier interesado tiene derecho ser tratado al igual que sus datos personales, y a ser suprimido en caso de no ser útil para Abstergo, o a petición propia.

¿Cuándo responderemos a su solicitud?

Responderemos a sus peticiones en el momento que Abstergo considere más oportuno en cada caso, estableciéndose un plazo máximo de 1 año.

¿Usted tiene derecho a retirar su consentimiento?

No.

¿Dónde debe dirigirse para el ejercicio sus derechos?

Para el ejercicio de los derechos reconocidos, el interesado podrá dirigirse al DPO de la compañía a través de la siguiente dirección de correo electrónico: notienesderecho@abstergo.com.

¿Usted tiene derecho a reclamar?

No. En el propio documento en el que nos otorga su consentimiento para tratar sus datos, renunció expresamente a la tutela ante cualquier autoridad o tribunal, con la salvedad de los tribunales competentes de la ciudad de Hong Kong.

Conclusiones y recomendaciones

  • El dato genético es un dato personal como la copa de un pino. Tal y como nos recuerda el RGPD al catalogarlo dentro del exclusivo de categorías especiales de datos especialmente protegidos.
  • Abstergo debería consultar el fantástico Dosier (consultar en el siguiente enlace) relativo a protección de datos que la biblioteca del Congreso de Los Diputados Español ha preparado con multitud de información sobre el proyecto de ley de la nueva Ley Orgánica de protección de Datos español y un montón de enlaces a documentación relevante e incluso de otros estados miembros.
  • Junto con la aplicación de la cláusula de información propuesta, Abstergo debería consultar a un batallón de los mejores abogados penalistas de la vía láctea y galaxias cercana, para poder ir creando una estrategia legal que evite que la compañía y sus administradores (hermanos templarios) respondan por la política sin control de detenciones ilegales, en algunos casos secuestros, que realizan para recabar el consentimiento para el tratamiento de los datos genéticos.

Deja una respuesta